Comportamientos extraños de las mascotas: cuando morder las paredes o lamer el suelo no es solo una "cosa de animales"

comportamientos extraños de las mascotas ¿Alguna vez te has preguntado qué pasa por la cabeza de tu perro cuando empieza a lamer el suelo sin parar o de tu gato cuando destroza las paredes?
Anuncios
Más que simples peculiaridades, estas actitudes pueden ser su forma de comunicarnos algo importante, ya sea sobre su salud física, su estado emocional o incluso la dinámica del entorno en el que viven.
Entender la causa detrás de estas acciones es el primer paso para garantizar el bienestar de su compañero de cuatro patas y fortalecer su relación.
Masticar la pared y la ansiedad canina
La escena es común y, para muchos dueños, desesperada: el perro royendo la pared como si fuera un hueso de pollo.
Esta actitud, que a primera vista parece un signo de mala educación, suele estar relacionada con la ansiedad.
Anuncios
Ya sea ansiedad por separación, miedo a ruidos fuertes o incluso un intento de llamar la atención, masticar puede ser una forma de que un animal canalice su nerviosismo.
Es una actividad física que libera la tensión acumulada, sirviendo como válvula de escape del estrés.
Ignorar este comportamiento puede empeorar el problema y conducir a un círculo vicioso de ansiedad y destrucción.
La obsesión felina de lamer el suelo
Mientras los perros mastican, los gatos tienen la peculiar costumbre de lamer el suelo, el plástico o incluso las telas. ¿Por qué lo hacen?
Este comportamiento puede estar relacionado con un trastorno alimentario llamado pica, en el que el animal ingiere objetos no comestibles.
Leer más: Formas de estimular mentalmente a tu perro
La pica puede ser un síntoma de deficiencias nutricionales o problemas gastrointestinales. Pero no se queda ahí.
En algunos casos, el comportamiento también puede ser indicativo de estrés o aburrimiento, especialmente en gatos que viven en entornos confinados sin estimulación mental adecuada.
Es una forma que tiene el animal de llenar el vacío y la monotonía de su rutina.
El lenguaje corporal sutil detrás Comportamientos extraños de las mascotas
El lenguaje corporal animal es un mundo aparte. Menear la cola no siempre significa felicidad; puede ser señal de excitación o nerviosismo.
Del mismo modo, una mirada puede ser una demostración de concentración o una amenaza inminente.
Para interpretar correctamente la comportamientos extraños de las mascotasEs crucial observar el contexto completo. ¿Están las orejas del animal hacia atrás?
Más información: ¿Por qué mi mascota destruye todo cuando no estoy, incluso cuando tengo juguetes disponibles?
¿Está el cuerpo tenso? Si tu perro se lame la pata excesivamente, podría tener dolor. El cuerpo de un animal, como un reloj, nos da pistas sobre su salud y bienestar.
El papel del aburrimiento y la falta de estímulo
Muchos comportamientos peculiares, como correr como un loco por la casa o ladrar a la nada, no son signos de locura, sino más bien de aburrimiento.
Un animal que no tiene satisfechas sus necesidades físicas y mentales puede desarrollar una serie de conductas destructivas.
La falta de juego, paseos y enriquecimiento ambiental es un problema grave, especialmente para los animales que viven en apartamentos.
Si tiene mucha energía acumulada, buscará formas de liberarla y esto puede resultar en daños al hogar y a su salud mental.

Cuando la salud física es la causa de Comportamientos extraños de las mascotas
No subestime la relación entre la salud física y el comportamiento. Un animal que lame el suelo puede causar náuseas.
Alguien que se lame la pata excesivamente puede tener dermatitis alérgica.
Los problemas de salud a menudo se manifiestan a través de cambios de comportamiento.
Un perro que de repente se vuelve agresivo hacia su familia puede estar experimentando dolor en alguna parte de su cuerpo.
Mira qué interesante: Señales sutiles de dolor en los perros que los dueños a menudo ignoran
Tú comportamientos extraños de las mascotas Funcionan como alarmas, señalando que algo no anda bien en sus cuerpos.
Ignorar estas advertencias puede comprometer gravemente la salud de su mascota.
Estadísticas y estudios sobre el comportamiento animal
Un estudio de 2023 de la Universidad de Bristol en el Reino Unido mostró que el 40% de los perros con ansiedad por separación exhiben comportamientos destructivos, como morder objetos y paredes.
Esto refuerza la importancia de no tratar la destrucción como un simple problema de obediencia, sino más bien como un síntoma de un problema emocional más profundo.
Para los perros, masticar es una forma de expresar sufrimiento interno.
Comportamiento extraño | Posible causa (ejemplos) | Observación relevante |
Lamer superficies | Problemas gastrointestinales (náuseas), ansiedad, aburrimiento. | Podría ser un síntoma de pica o deficiencia nutricional. |
Masticar paredes o muebles | Ansiedad por separación, aburrimiento, miedo al ruido. | Común en cachorros y perros con altos niveles de energía. |
Corre salvajemente | Exceso de energía, estrés, aburrimiento. | Conocidos como “zoomies”, pueden ser una forma de liberar energía acumulada. |
Persiguiendo la propia cola | Aburrimiento, compulsión, problemas neurológicos. | Si se trata de un comportamiento repetitivo, merece atención. |
Ingerir objetos | Deficiencias nutricionales, pica, problemas digestivos. | Puede provocar obstrucción intestinal y otros problemas graves. |
Ladrando a la nada | Audición aumentada, aburrimiento, problemas neurológicos. | Los perros pueden oír ruidos que los humanos no podemos percibir. |
Cuándo actuar: señales de advertencia y consejos profesionales
El comportamiento extraño de un animal no siempre es motivo de preocupación. Algunos son simplemente peculiares.
Sin embargo, cuando el comportamiento es compulsivo, repetitivo, autolesivo o destructivo para el medio ambiente, es momento de buscar ayuda.
El mejor enfoque es acudir a un veterinario para descartar problemas físicos y luego a un especialista en comportamiento animal.
Es como un iceberg: lo que vemos es sólo la punta y la mayor parte del problema está oculto.
Entender la raíz del problema es la única manera de resolverlo eficazmente, previniendo estos problemas. comportamientos extraños de las mascotas volverse crónico.

Una mirada más de cerca a nuestros compañeros
Es crucial que nosotros, como guardianes, dejemos de lado las interpretaciones superficiales de las acciones de nuestros animales.
Las extrañas manías y comportamientos extraños de las mascotas No son caprichos, sino pistas valiosas sobre tu salud, tu estado emocional y la calidad del entorno en el que vives.
En lugar de regañar, deberíamos observar, analizar y, si es necesario, buscar ayuda profesional. No se trata de obediencia, sino de empatía.
Nuestros animales dependen de nosotros para entender lo que no pueden expresar con palabras.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué significa cuando mi perro persigue su cola?
Este comportamiento, aunque pueda parecer un juego inofensivo, puede ser un signo de aburrimiento, ansiedad o incluso un trastorno compulsivo.
Si este es un comportamiento frecuente, consulte con un veterinario y un entrenador.
2. ¿Qué debo hacer cuando mi gato lame constantemente las paredes?
Primero, descarte problemas de salud con un veterinario, como pica o deficiencias nutricionales. Luego, evalúe el entorno para detectar posibles desencadenantes.
Asegúrate de que tu gato tenga acceso a juguetes y postes rascadores y dedícale tiempo a jugar con él diariamente.
3. ¿Cómo puedo identificar si el comportamiento extraño de mi mascota es un problema de salud o de conducta?
La mejor manera es observar la frecuencia e intensidad del comportamiento. Si es repetitivo, destructivo o si el animal parece angustiado, es probable que haya un problema.
Una consulta con un veterinario es esencial para un diagnóstico preciso.
4. ¿Puede la castración ayudar a reducir comportamientos extraños?
Sí, en muchos casos. La esterilización puede ayudar a reducir la agresividad y el comportamiento territorial, que suelen estar relacionados con el estrés y la ansiedad.
Sin embargo, la castración no es una solución mágica; la conducta también debe abordarse con entrenamiento y enriquecimiento ambiental.
5. ¿Los comportamientos extraños en las mascotas pueden ser contagiosos?
No. Aunque los animales que viven juntos pueden aprender unos de otros, los comportamientos extraños no son contagiosos en el sentido de una enfermedad.
Surgen de forma individual, como respuesta a un problema específico del animal.
++ Apetito extraño en las mascotas
++ Mi mascota se comporta de forma extraña. ¿Debería preocuparme?