Después de todo, ¿una mascota sana necesita suplementos? Cuándo sí, cuándo no.

¿Será un? ¿Una mascota sana necesita suplementos? Esta pregunta aparece en 8 de cada 10 grupos de tutores preocupados por la mejor manera de cuidar a sus compañeros.

Anuncios

Por un lado, los suplementos prometen beneficios adicionales para la salud y la vitalidad. Por otro lado, un animal bien nutrido puede verse afectado, e incluso perjudicado, por la adición innecesaria de vitaminas, minerales o compuestos.

Para reflexionar sobre esto con claridad, es necesario comprender lo que demuestran los estudios y cómo se regulan los productos. Acompáñenos en este viaje para descubrir cuándo vale la pena considerar un suplemento y cuándo un alimento sencillo para mascotas es más efectivo.

Una nutrición completa ya cubre las necesidades

Una dieta comercialmente equilibrado y lleno de sellos (AAFCO, FEDIAF, etc.) ya garantiza todos los nutrientes esenciales para una mascota sana, según los expertosDe hecho, la Asociación Médica Veterinaria Americana advierte que «las mascotas sanas no necesitan suplementos adicionales si se alimentan adecuadamente».

Esto significa que si has elegido el alimento correcto (apropiado para la etapa de vida, el tamaño y las necesidades específicas de tu mascota), no existe ninguna brecha nutricional que justifique agregar un suplemento como si fuera obligatorio.

Anuncios

Cuando un suplemento puede marcar la diferencia

Existen situaciones específicas en las que el suplemento sale del ámbito comercial y entra en el ámbito clínico:

  • Enfermedades o discapacidades específicas:Las mascotas con enfermedades renales o hepáticas, articulaciones frágiles o problemas intestinales pueden beneficiarse de fórmulas adecuadas como omega-3, condroitina, SAMe y vitaminas B.
  • Dietas caseras desequilibradas:Las investigaciones muestran que muchas recetas caseras, incluso las veganas, no cumplen con los niveles mínimos de calcio, hierro, zinc o selenio, e incluso pueden contener metales pesados no deseados.
  • Animales mayores o animales con síntomas específicosLa suplementación con omega-3 ha demostrado tener claros efectos analgésicos en la osteoartritis y hay evidencia de una mejora cognitiva en perros mayores.

Por ejemplo, un estudio clínico controlado reveló que la combinación de UCII® con Boswellia serrata redujo los síntomas de dolor en cuatro semanas. Otro estudio, con ácidos grasos omega-3, demostró un aumento de la SOD (un antioxidante protector) en perros estresados por el viaje.

Lea también: Comida saludable para perros: lo que necesitas saber

Riesgos y precauciones al utilizar suplementos

El mercado del cuidado de mascotas opera en una zona gris, con poca regulación y calidad variable entre productos.

Uno estudio reciente de la USP identificaron nutrientes insuficientes e incluso niveles preocupantes de metales en suplementos populares en Brasil.

Además, el exceso de ciertos nutrientes, como las vitaminas A, D o calcio, puede causar toxicidad, especialmente en cachorros y mascotas con una dieta equilibrada que reciben dosis adicionales innecesarias.

En otras palabras: el voluntarismo o la automedicación no son suficientes. Elegir un suplemento requiere:

  • indicación veterinaria
  • producto con sello de calidad (como NASC en EE. UU.)
  • dosis correcta
  • Monitoreo de los efectos

Una mirada consciente a la suplementación

Si tu mascota está sana, tiene una dieta completa y no presenta síntomas, la respuesta es sencilla: No necesita suplementosPero si tienes una condición clínica específica, estás en etapas especiales de la vida (embarazo, tercera edad) o sigues una dieta natural, los suplementos pueden ser un aliado, siempre y cuando sean evaluados adecuadamente por un profesional.

Esta decisión no debe basarse en modas pasajeras, sino en la evidencia. Y si decide tomar suplementos, recuerde: no todos los ingredientes son efectivos. Por ejemplo, el colágeno y la condroitina tienen poca eficacia clínica por sí solos, mientras que los omega-3 y la SAMe cuentan con mayor respaldo.

Para ilustrarlo: imagine la comida como un ambiente cómodo y equilibrado. El complemento, en este caso, sería como instalar una luz adicional: útil solo en rincones oscuros, pero inútil (y bastante cara) si la habitación ya está bien iluminada.

Conclusión

Uno ¿Una mascota sana necesita suplementos? En la mayoría de los casos, no. Pero hay un "cuándo": situaciones en las que la salud o la dieta requieren apoyo adicional.

Lo que define la necesidad de suplementación no es la moda, sino una evaluación real de la salud, la calidad de la nutrición y el consejo médico.

La forma más segura de introducir suplementos es con aprobación veterinaria, utilizando productos certificados, en el momento oportuno y en la dosis ideal. De esta manera, el verdadero beneficio reside en la salud, sin excesos ni desperdicios.

Preguntas frecuentes sobre suplementos para mascotas

1. ¿Toda mascota sana puede tomar un multivitamínico?
No recomendado. Si su hijo ya consume suficientes alimentos, los multivitamínicos pueden causar una sobrecarga de nutrientes e incluso toxicidad.

2. ¿El Omega-3 sólo se recomienda para perros mayores?
No. Ayuda con la inflamación, las articulaciones, la piel, el corazón y la función cognitiva. Pero lo ideal es elegir dosis y formulaciones específicas para cada caso.

3. ¿Un complemento alimenticio sustituye la alimentación o dieta recomendada?
Nunca. Los suplementos solo complementan, nunca sustituyen, una dieta completa. Una mascota equilibrada solo depende de una dieta equilibrada.

4. ¿Una dieta natural siempre requiere suplementos?
Sí, casi siempre. La mayoría de las recetas caseras carecen de nutrientes esenciales. Es fundamental una suplementación específica.

5. ¿Cómo elegir un buen suplemento?
Consulte a su veterinario, revise sellos como NASC, busque estudios clínicos o artículos científicos y verifique la integridad del producto (pureza, fecha de vencimiento, origen).